Salud

Top 10 para Activar tus Defensas

Planta cara a los primeros fríos del otoño. Activa tus defensas y evita resfriados siguiendo estos consejos:
-Vitamina C. Favorece la producción de glóbulos blancos y anticuerpos y aumenta los niveles de interferón (una sustancia que producen las células para protegerse de los virus). ¿Dónde está? En los cítricos como el kiwi y el brócoli (cuécelo poco, el calor destruye la vitamina C).
-Vitamina E. Fortalece la respuesta inmunológica frente a los agentes patógenos. ¿Dónde está? En los aceites vegetales, sobre todo el de girasol, los frutos secos y el germen de trigo.
-Vitamina A. Nos protege de infecciones, sobre todo del aparato respiratorio, favorece las defensas, renueva los tejidos, conserva las mucosas…
¿Dónde está? En la zanahoria, la calabaza o las verduras de color verde oscuro, que son ricas en betacarotenos –potentes antioxidantes vegetales que se transforman en vitamina A-. También en la yema de huevo, los lácteos, el hígado…
-Selenio. Aumenta la producción de glóbulos blancos y neutraliza el efecto tóxico de los metales pesados. Su déficit disminuye la actividad bactericida y la respuesta de los anticuerpos. ¿Dónde está? En los cereales integrales, carne, marisco, pescado, frutas, verduras, levadura de cerveza…
-Cinc. Es esencial para producir glóbulos blancos y favorecer la cicatrización de las heridas. ¿Dónde está? En la carne de cordero, los pescados, mariscos, las legumbres y los cereales integrales.
-Hierro. Su déficit hace que fallen los mecanismos del sistema inmunológico, ya que interviene en la proliferación celular. Así, las personas con bajos niveles de hierro son más propensas  a las infecciones y se recuperan con más dificultad. ¿Dónde está? Las carnes rojas, el hígado, el marisco, las legumbres y los frutos secos.
Cobre. Reduce la inflamación y combate las infecciones. Además, interviene en la formación del colágeno (mantiene en buen estado los pulmones, los vasos sanguíneos y la piel). ¿Dónde está? En las aves, pescados, mariscos, frutos secos, verduras, legumbres…
-Los probióticos, como los lactobacillus, que son bacterias beneficiosas que se encuentran en los intestinos y ayudan al sistema inmunológico. ¿Dónde están? Yogur, kéfir, chucrut, sopa de miso, tempeh…
-Los ácidos grasos esenciales (aquellos que el organismo no sintetiza por sí mismo y deben obtenerse de la dieta) que tienen propiedades antiinflamatorias. ¿Dónde están ? En los cacahuetes, las nueces, pescado, lino…

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *