Equinacea, Aumenta tus Defensas
27/03/2013
Es una de las plantas más conocidas gracias a su acción inmunoestimulante (activa el sistema inmunológico, las defensas) y nos ayuda a luchar contra todo tipo de infecciones. Las tres variantes más comunes y usadas en fitoterapia son la equinacea angustifolia, la equinacea purpúrea y la equinacea pallida. Se recomienda tomarla con los primeros fríos (¡ahora!) para pervenir resfriados y gripes.
Los indios nativos de América del Norte, la consideraban sagrada y la utilizaban como único remedio contra las mordeduras de serpiente e insectos venenosos.
Sus principales beneficios sobre la salud:
-Acción inmunoestimulante: posee la capacidad de reforzar el sistema inmunológico, activando una mayor resistencia a todos los agentes externos (virus, bacterias, sustancias toxicas y diferentes bacilos). Por ejemplo, cuando las bacterias invaden nuestro organismo, los macrófagos (células encargadas de la defensa) se activan para destruir dichas bacterias.
-Acción antiséptica y antiinflamatoria: gracias a la inhibición de una enzima llamada hialuromidasa, aumenta la resistencia de la piel contra el ataque de bacterias, virus y hongos. En 1957 se demostró que su extracto reduce aproximadamente un 22% la inflamación articular, un efecto comparable al de la cortisona, que debilita el sistema inmunitario. No provoca, como otros antiinflamatorios, acidez estomacal.
-Acción cicatrizante: favorece la proliferación de fibroblastos (células de la piel que contribuyen a su rápida cicatrización) Ayudan a restaurar los márgenes de la herida abierta. Así, protege al colágeno de la acción de los radicales libres y del oxígeno, actuando como un potente antioxidante. La combinación de las echinaceas purpúrea y angustifolia presenta una acción sinérgica muy eficaz en el tratamiento externo de úlceras, forúnculos, infecciones cutáneas…
-Acción antitumoral: sus arabinogalactanos (principios activos) favorecen los macrófagos, que producen moléculas esenciales que estimulan otras células inmunitarias capaces de destruir las células tumorales.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
Anterior
¿Niños con ‘Depresión Facebook’?
Más recientes
5 especias para cultivar en casa
También te puede interesar

Adiós al burnout, hola innovación: el poder transformador de la cultura del propósito
06/08/2024
CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN CONTRA LA PARASITOSIS INTESTINAL
25/03/2021