ES HORA DE #RESPETARALMUNDO
Almundo.com se suma a #LaHoraDelPlaneta
Almundo.com se suma a esta iniciativa de la WWF (World Wildlife Fund) que empezó en 2007 en Sidney, Australia, y que coordina en la Argentina la Fundación Vida Silvestre, como un gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático. Actualmente, La Hora del Planeta es la campaña de movilización ambiental más grande de la historia.
Este año La Hora del Planeta invita a todos los individuos a apagar la luz y alumbrar al Venado de las Pampas, especie emblema de Argentina, en peligro de extinción, principalmente por la pérdida y degradación de su hábitat debido a prácticas agrícolas y ganaderas, el ingreso de enfermedades con el ganado vacuno, la caza y las especies exóticas.
Almundo.com acompaña esta iniciativa junto a Vida Silvestre, y te invita a ser parte de esta expresión multitudinaria que pide más compromiso de todos frente al cambio climático, la mayor amenaza ambiental a la que nos enfrentamos. El próximo 19 de Marzo, sumate apagando la luz entre las 20.30hs y 21.30hs, y compartí en las redes sociales: “Es hora de #RespetarAlmundo. Yo me sumo junto a @Vida_Silvestre. Sábado 19 de marzo, de 20.30 a 21.30 hs. #LaHoraDelPlaneta”
El evento central en la Argentina será en la explanada de Plaza Francia, CABA, con una proyección audiovisual alimentada con energía solar, el sábado 19 de marzo a partir de las 19.30h. Por el momento, 28 municipios de 11 provincias distintas junto a la provincia entera de Salta y San Luis apagarán las luces de sus edificios más emblemáticos: Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz (Mendoza); General Pico y Santa Rosa (La Pampa), Puerto Madryn (Chubut), Ciudad de Neuquén (Neuquén), San Carlos de Bariloche (Río Negro), Goya (Corrientes), Armstrong (Santa Fé), El Dorado (Misiones); Gualeguaychú (Entre Ríos); Rio Grande (Tierra del Fuego) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, Tigre, San Isidro, Olavarría, General Lavalle, Junín, Adolfo Alsina, Ituzaingó, Balcarce, Tordillo, Daireaux, Las Flores, Tornquinst, San Miguel, Bahía Blanca (Buenos Aires).
De esta manera, Almundo.com, la compañía de viajes con presencia en 18 países de Latinoamérica, te invita a ser parte de este llamado de atención sobre el cambio climático, un problema global sobre el que todos debemos tomar conciencia.
Almundo.com, Vacaciones En Serio
www.almundo.com
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial