
3 tendencias Healthtech para 2023: Año de oportunidades en el sector salud
Germán Di Doménico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales, BIONEXO Latam
Buenos Aires, diciembre de 2022.- La digitalización acelerada en los últimos tres años en la industria de la salud ha provocado que el 2023 se convierta en un año de consolidación para muchas instituciones que han transitado este proceso en ese periodo.
Si bien muchos de los cambios digitales que se hicieron durante 2020 fueron forzados por la emergencia de una pronta atención médica ante una pandemia que obligaba al distanciamiento social, poco a poco las condiciones se fueron adaptando para que hubiera mayor organización y planeamiento de los procesos en hospitales y clínicas, de cara a las nuevas necesidades del futuro.
La gestión hospitalaria apoyada en procesos digitales ha pasado de ser un factor diferenciador en el servicio a una necesidad básica de las instituciones que busquen sobrevivir en la nueva era, donde la manera de trabajar y el comportamiento de los usuarios del servicio (los pacientes) marcan nuevas reglas de funcionamiento para las empresas.
El 2022 marcó un avance en la forma como las instituciones de salud han planeado a mediano y largo plazo sus operaciones. Entre estos cambios destacan tres tendencias que serán clave para la consolidación de la digitalización en el sector en 2023:
- Medición del impacto de la implementación de digitalización.Casi tres años de avances en procesos digitales muestran hoy una imagen más completa de cómo la industria se ha visto más favorecida por estas herramientas. En términos de negocio, la inversión en tecnologías de la información se ha reflejado en gestiones administrativas más rápidas, eficientes y seguras; muchos hábitos recién adoptados en seguridad e higiene seguirán presentes en nuestra vida cotidiana. Seguir midiendo el impacto de esta transformación será clave para hacer ajustes durante este proceso de consolidación.
- Alfabetización digital en el sector salud.Los últimos años han sido caracterizados por grandes oleadas de cursos de capacitación en el uso de herramientas digitales, desde las más básicas hasta los sistemas más avanzados, para que nadie se quede atrás en la industria. El 2023 representa la última llamada para aquellos profesionales del sector que aún no se han subido a la ola digital que, con o sin ellos, seguirá avanzando. Una tendencia para las instituciones será hacer una planeación adecuada en capacitación, así como incentivar a sus colaboradores para adoptar la digitalización como parte de sus perfiles profesionales.
- Tecnologías de la información aplicadas al gobierno corporativo.En una era en la que las instituciones deben ser ejemplo de buena administración, el sector salud debe ser punta de lanza en mantener gestiones transparentes, que den tranquilidad a todos los actores del sector, comenzando, por supuesto, por los pacientes. La inclusión de temas de compliance seguirá creciendo en 2023 y la digitalización jugará un papel fundamental.
“Más allá de los retos, la industria de la salud debe considerar al 2023 como un año de oportunidades, en el que se materialice la experiencia reciente en digitalización con las necesidades de la humanidad en el futuro” -comenta German Di Domenico, subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo Latam-. “Sumarse hoy a la ola digital significa un gran paso en el desarrollo de un sector salud sólido, preparado para los desafíos de los años por venir” -concluye.
Acerca de Bionexo
Bionexo es pionera en soluciones digitales en la nube para el mercado de Salud en Latinoamérica. Hace más de 20 años comenzó con el marketplace de e-commerce para IPS, hospitales públicos y privados, centros de diagnóstico y tratamiento, y hoy cuenta con las más diversas soluciones tanto para empresas de salud como para proveedores. Brinda informes y análisis de datos que contribuyen a entender el mercado para una mejor planificación y mayor eficiencia en el abastecimiento de entidades de salud, así como para el desarrollo de negocios de los proveedores de la industria.
Actualmente, Bionexo es una empresa que “piensa global” para optimizar la gestión de la compañía en el mercado internacional, expandiendo aún más las oportunidades de visibilidad, experiencia e información en forma coordinada en todas las geografías. En Latinoamérica está presente en Argentina, Brasil, Colombia y México, y cuenta con un equipo de más de 500 profesionales; conecta a más de 2.300 instituciones de salud con 15.000 proveedores.
En 2020 el volumen de negocios registrado a través del marketplace de e-commerce fue superior a USD 2.160 millones (dólares).
Bionexo en las redes:
- LinkedIN: /company/bionexolatam/
- Facebook: /bionexolatam/
- IG: /bionexolatam/
- YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCyDLBB5rpqsiXjl5wAZTMrg
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Múltiples actualizaciones NUEVAS de Veeam
05/10/2021
Cuando el arte conoce al tiempo
14/02/2019