Deco

Los 5 barrios más caros y más baratos de CABA: ¿Cuáles son y cuánto cuesta el metro cuadrado en cada uno?

Desde USD 25.000 hasta USD 250.000 puede costar un departamento de las mismas características en distintas zonas de la Ciudad de Buenos Aires. La seguridad, la ubicación y accesos, y la oferta de servicios en la zona son algunas de las características que contribuyen a la diferencia de precios.

La variación y los precios de los inmuebles dentro de una misma ciudad, tienen un amplio rango de diferencia dependiendo del barrio que se considere. En el último año, en la Ciudad de Buenos Aires, Paternal (12,2%), Agronomía (11,5%) y Nueva Pompeya (11,2%) fueron los que más bajaron su valor, mientras que los que menos afectados se vieron fueron Villa Riachuelo (1%) y Lugano (2,6%).

“El valor del metro cuadrado puede variar mucho en 20 cuadras de diferencia, dependiendo de las características que cada barrio presente en materia de: tranquilidad, seguridad, espacios verdes, oferta de servicios, estética y tipo de construcción, ubicación y accesos, por nombrar algunos factores”, explica Matías Towers de Mudafy, la proptech que acaba de lanzar su mapa de m2 con los valores en todos los barrios de CABA y zona norte del GBA.

Esta herramienta permite conocer el valor del m2. De esta manera será posible encontrar las mejores oportunidades a la hora de comprar propiedades, y conocer cuáles son los valores más altos y cuáles los más bajos de la ciudad.

Dentro de los barrios con el metro cuadrado más bajo se encuentran:

  • Soldati: USD 930
  • Lugano: USD 1.124
  • Nueva Pompeya: USD 1.184
  • La Boca: USD 1.232
  • Constitución: USD 1.321

Por su parte, los barrios con el metro cuadrado más alto y exclusivo son:

  • Recoleta: USD 2.106
  • Nuñez: USD 2.138
  • Palermo: USD 2.173
  • Belgrano: USD 2.224
  • Puerto Madero: USD 4.183

La diferencia puede ser muy grande. “Mientras que en Puerto Madero se puede encontrar un departamento de 2 ambientes a partir de los USD 250.000, haciendo menos de 15 kilómetros, en Soldati, comienzan aproximadamente a partir de los USD 25.000”, finaliza Matías Towers de Mudafy.

Puerto Madero – CABA
Acerca de Mudafy 

Creada en 2019, Mudafy es una proptech argentina que ofrece una nueva experiencia al momento de comprar y vender una propiedad. Fue creada por dos jóvenes ingenieros que fueron elegidos por el acelerador estadounidense Y Combinator, responsables de Airbnb y Dropbox, entre muchas otras, para impulsar su crecimiento. En marzo del 2020 expandieron sus operaciones a México, actualmente tienen más de 70 empleados a nivel local y más de 100.000 visitas mensuales.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *