
12 Tips para unas fiestas saludables
El Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna comparte un guía para no excederse durante la cena navideña y de fin de año y algunos consejos para disfrutar preservando la salud. La celebración de noche buena y año nuevo es una ocasión propicia para reunirse con familiares y amigos. Si bien todo el mundo quiere disfrutar de las fiestas, no hay que dejar de tener en cuenta que las preparaciones que se realizan para estas fechas tienen una alta densidad calórica que es incompatible con las altas temperaturas del mes de diciembre. Liliana Grimberg, Coordinadora del área de Nutrición del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna, nos brinda 12 recomendaciones para enfrentar las cenas festivas sin perder el control sobre la alimentación: ● No realizar ayunos ni antes ni después de las fiestas: comer la MEDIDA JUSTA. ● Comience siempre tomando líquidos como aguas saborizadas con gajos de limón, naranja, menta o jengibre. ● Luego continúe con verduras frescas, las cuales nos aportan una gran variedad de vitaminas, minerales, fibra y agua. ● Como plato principal trate de escoger pollo, pavita, peceto y pescados frescos. ● Elegir alimentos agradables pero de sabor neutro. Recordemos que si son excesivamente sabrosos, inevitablemente terminamos comiendo más cantidad de lo necesario. ● Seleccionar alimentos de bajo índice glucémico- son aquellos alimentos que tienen hidratos de carbono-. ● Para las ensaladas utilizar legumbres-arvejas, habas, garbanzos, porotos y lentejas- y proteínas- pechuga de pollo, atún al natural, huevo o clara de huevos, quesos magros, pavita, carnes rojas magras, etc.- ● Limitar al máximo las harinas refinadas- las encontramos en los productos de panadería, galletitas, fideos etc.- ● Cuidar la medida en aquellos alimentos que resultan adictivos como por ejemplo nueces, almendras, turrones y pan dulce. ● Evitar alimentos ultraprocesados, es decir aquellos preparados por la industria que poseen gran cantidad de saborizantes, conservantes y edulcorantes que no hacen bien para la salud. ● Durante la comida se recomienda evitar tomar bebidas alcohólicas, reservándolas para el momento del brindis. ● Como postre puede optar por frutas frescas, ensalada de frutas, frutilla con gelatina diet. Teniendo en cuenta la premisa “no al exceso, si a la medida”, la Lic. Liliana Grimberg nos comparte una propuesta saludable para estas fiestas: ● Entradas · Tomates rellenos de apio · Jamón cocido natural o pavita con ananá · Fetas de peceto o solomillo con tomates cherry · Ensalada de rúcula, huevo y queso magro · Copa de langostinos, palmitos y huevo · Huevos rellenos · Ensalada de zanahoria rallada repollo y manzana · Ensalada de apio palmito y nueces
● Plato Principal Las preparaciones se deben realizar al horno en cacerola sin fritura: · Pollo al puerro · Budín de pescado · Salmon grillado · Matambre de pollo · Cima rellena · Pechuga rellena con salsa de hongos
● Postres · Ensaladas de frutas · Una taza de frutillas con una cucharadita de queso untable · Duraznos en almíbar diet. · Platos de frutas frescas en trozos |
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

John Foos relanza Tween, la línea para los más chicos
También te puede interesar

El 25 de octubre se realizará una charla para pacientes con psoriasis
24/10/2023
ARTRITIS REUMATOIDEA: LA IMPORTANCIA DE UN DIAGNOSTICO TEMPRANO Por Dr. Dario Scublinsky
23/01/2019