
«Claudia en la montaña» de Hernán Morán
Obra ganadora Del Premio ARTEI 2019
ESTRENO 2019
Desde el 6 de Julio
Sábados a las 22:30 hs
En Abasto Social Club
Claudia en la montaña
De Hernán Morán
Con Natalia Casielles, Francisco Bertín, Mariano Kevorkian, Bruno Giganti y Adriana Pregliasco
Sinópsis:
Buenos Aires, año 1967. En un chequeo de rutina, un médico descubre que Claudia está poseída. Junto a su esposo (Diego) deciden acudir a una chamana que vive en medio de las sierras cordobesas para que le practique un exorcismo. Además de la misteriosa mujer, en el campamento se encuentran con un ex integrante del Club del Clan que decidió escapar de la fama para reencontrarse consigo mismo. Claudia se adapta a este nuevo universo hippie inmediatamente, pero Diego comienza a sospechar que en ese lugar -a kilómetros de la civilización- nadie es quien dice ser.
Ficha técnico-artística:
Dramaturgia: Hernán Morán
Actúan: Natalia Casielles (Claudia Zalazar), Francisco Bertín (Dr. Laugas y Gabino), Mariano Kevorkian (Diego E. Raimondi), Bruno Giganti (Rocky) y Adriana Pregliasco (Olga).
Asistencia de dirección: Juan Palacios
Diseño gráfico: Pablo Hulgich
Arte de afiche: Flo Meije
Diseño y realización de vestuario: Gustavo Alderete / La Polilla
Diseño y realización de escenografía: Claudia Facciolo
Diseño de iluminación: Lía Bianchi
Realización de set electric: Lía Bianchi / Nadia Farias
Diseño de movimientos: Aymará Abramovich
Diseño sonoro y dirección musical: José Ocampo / Tin Tan records
Fotografías: Martín Traynor
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Producción ejecutiva: Silvina Bernabé
Dirección: Hernán Morán
Duración: 80 minutos
Hernán Morán en primera persona:
“Claudia en la montaña surge a partir de historias familiares personales. La
obra está ambientada en los años 60, época que sólo conozco a través de anécdotas, algunas tan exageradas que rozan lo fantástico. En este caso sitúo a una prima en medio de las sierras cordobesas con una chamana tratando de
curarse una posesion que le diagnosticaron. El mundo real y el fantástico accionan a la par en este material, no interesa el verosímil (como no interesa la verdad en el teatro). Claudia transita su sanación a pesar de lo que opina su marido, tratando de entender que es «ser sano»; Diego (su marido) lejos de querer entender sólo quiere resolver. Como si estuviera en Oz, a Claudia la acompañan otros personajes que supieron ser reales: una versión muy personal del espantapájaros que es Rocky, ex integrante del Club del Clan; y, a modo de León cobarde, un mochilero busca vidas que llega desde el bosque. En mi familia siempre se dijo que Claudia estaba poseída, que por eso dejó a su marido pero esta no es una historia de separación, es una historia de demonios”.
Funciones: Sábados a las 22:30 hs
En Abasto Social Club, Yatay 666, CABA – 4861-7714
Localidades: $300.- Jubilados y Estudiantes: $250.-
Reservas en Alternativa Teatral
Funciones desde el 6 de Julio hasta el 24 de Agosto
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Las 20 primeras marcas más influyentes en el país
También te puede interesar

Llega el Festival Konex de Música Clásica
14/04/2015
Julián Weich debutó haciendo un Stand Up solidario Junto a Roberto Moldavsky
06/11/2017