
DIA DEL ANIMAL: CLAVES PARA CUIDAR A TU MASCOTA
24/04/2019
Se acerca el DÍA DEL ANIMAL (29 de abril), te paso ¨claves para cuidar a tu mascota¨
Proteger la salud de tu mascota es primordial para asegurar su bienestar y calidad de vida. Por eso, María Belén Villar, médica veterinaria del Laboratorio Labyes, te brinda consejos fundamentales que debes tener en cuenta para cuidar a tu perro y/o gato. Mascota feliz, familia feliz.
- Es recomendable tu mascota que pueda disfrutar de la compañía de su dueño o de la familia para que sea un perro o gato sociable. El afecto y los momentos de juego o recreación son muy importantes para el desarrollo de un temperamento equilibrado en los animales.
- Tu mascota debe disponer de un espacio físico acorde a su tamaño, en condiciones higiénicas y con reparo del frío, la lluvia o el sol.
- Si tenés un perro que a diario concurre a plazas o un gato que sale de casa con frecuencia, es recomendable que lo desparasites interna y externamente cada mes. Recordá también que debe tener su Plan Sanitario al día y visitar regularmente a su veterinario para que además de las vacunas, pueda diagnosticar cualquier alteración en la salud.
- Se aconseja que todas las mascotas estén siempre protegidas contra las pulgas, garrapatas y picaduras de mosquitos. ¨No hay que olvidarse que las pulgas y garrapatas pueden extenderse por toda la casa y reproducirse en sitios cálidos como alfombras, mantas, almohadas, entre otros. Por lo tanto, para combatirlas, lo ideal es elegir productos que actúen en el animal y que además ejerzan acción ambiental, es decir, que actúen protegiendo el hogar¨, sugiere la médica veterinaria María Belén Villar.
- Tu mascota debe contar con una alimentación adecuada, de calidad y agua a voluntad.
- El comedero y bebedero de tu perro o gato debe estar alejado de la bandeja sanitaria.
- Cepillá frecuentemente a tu perro y/o gato para evitar que se formen nudos y retirar el pelo “muerto”.
- Recordá que los baños son muy importantes, ya que aportan higiene y ayudan a barrer los alérgenos. Utilizá temperaturas templadas durante el mismo y al momento del secado.
- Paseá siempre a tu mascota con correa y pretal para que no deambule solo, a fin de evitar accidentes o peleas en la vía pública, siempre tratando de eludir los horarios de extremo calor o frío.
- En el caso de los gatos, recreá un espacio acorde a sus necesidades, donde pueda jugar a “cazar”, trepar, descansar y hasta esconderse. Asimismo, es recomendable que disponga de “un rascador” para poder afilar sus uñas (o lo hará con lo que encuentre). Estimular el juego en ellos también es muy importante para fomentar su socialización y mayor docilidad. Además, las piedras sanitarias de su bandeja deben renovarse con regularidad.
- Evitar la reproducción de tu/s mascota/s a menos que sea planificada y con supervisión médica. De lo contrario, esterilizarlos, tanto las hembras como los machos.
Para más información visitá nuestro sitio http://labyes.com/
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Anterior
Prada se embarca en la joyería
También te puede interesar

Los beneficios de vivir con un gato
13/07/2023
Cuál es la importancia de una correcta nutrición en cachorros
05/06/2024