
Muebles vintage: 10 razones para amarlos
Hay muebles que hablan. Vale, no literalmente, pero las piezas vintage tienen tantas historias que contarnos y cosas que aportar a la decoración, que no podemos dejar de escucharlas…
1 / 10
2 / 10
Suman mucha personalidadSi no quieres que tu casa sea anodina, apuesta por alguna que otra pieza vintage. Le dará una personalidad fuerte, debido al carácter exclusivo de este tipo de objetos. Un mueble vintage es lo que tiene, que no tiene un nombre impronunciable, con un montón de diéresis, y que te puedas encontrar en millones de casas…
3 / 10
Cuentan historiasCada mueble vintage tiene su propia historia que contar. Si lo adquieres en algún anticuario, incluirá datos de su origen, tales como año y lugar del que se sacó, que te llevarán a hacerte una idea del tesoro que te llevas a casa. Porque un mueble puede tener las mismas vidas que un gato.
4 / 10
Tienen ese je ne sais quoi romántico Aportan un look con ciertas notas nostálgicas, que enamora. Si eres amante de este tipo de estilo, entre femenino y delicado, no podrá faltar en tu casa un armario como este, una cama con dosel del año de la picor o un baúl de los recuerdos.
5 / 10
Son versátiles¡Se transforman! Puedes usar un viejo archivador restaurado como mueble de baño, una antigua vasija para transportar grano como jarrón… Sus utilidades se reinventan y lo que antes servía para una cosa, en la actualidad le damos otro significado, otro modo de ser. Descontextualiza y vencerás.
6 / 10
No pasan de moda El valor que tiene cada pieza vintage es eterno, no caduca. Al contrario, se revaloriza cada año que pasa. Si es verdadero (ojo con los fakes) es una buena inversión. No suelen ser objetos baratos ni fáciles de adquirir, por eso tienen tanto valor y aportan caché a nuestra decoración.
7 / 10
Hallarlos es todo un placer El placer que produce ir a un mercadillo o almoneda y encontrar una pieza única que encaja con tu casa es todo un subidón. ¿O no? Por suerte, cada vez existen más sitios con una cuidada selección de muebles antiguos, restaurados o no, en los que es toda una gozada entrar, rebuscar y hasta regatear.
8 / 10
Pegan con todoDesde hace ya algunos años, el estilo que fusiona diferentes estilos está en auge. Y todo gracias al mobiliario vintage, que queda genial junto a otras piezas más modernas o nórdicas. Ese es el principal truco de estilismo para no caer en una decoración demasiado clásica: ¡viva la mezcla! (en su justa medida).
9 / 10
Si son heredados…Son mucho más que simples muebles. Son el recuerdo de tu abuela o de aquel familiar tan querido que te ha regalado una pieza que le acompañó durante años en su vida, así que poseen un gran valor sentimental además de ornamental. Recuerdos en estado puro.
10 / 10
Puedes restaurarlos (¿te animas a hacerlo tú?) Suelen tener pequeños (o grandes) desperfectos que forman parte de su belleza. El paso de los años ha hecho mella en ellos, pero eso no les afea, sino que los embellece aún más. Pero siempre es bueno darles un mantenimiento, con el que disfrutarás y te relajarás.
En una sociedad totalmente industrializada, en la que la mayoría de cosas ya se fabrican en serie, las piezas artesanales o con muchos años a sus espaldas rescatadas del olvido cobran un valor especial. Es cierto que el mobiliario antiguo siempre ha estado ahí, pero quizás con ciertas connotaciones que solo lo hacían apto para estilos clásicos. Ya no. Eso se acabó, porque hace ya algún tiempo que contar con una pieza vintage, ya sea objeto o mueble, en casa es símbolo de clase.
Vintage es un término inglés que hace referencia a muebles que, además de tener al menos 20 años de antigüedad, han sido creados en la época que corresponde con su estilo y su diseño. Aunque esta palabra se ha popularizado tanto que engloba todo aquello que tenga un aspecto antiguo, sin entrar en pormenores de fechas. Es ya un estilo en sí mismo.
REGRESO AL FUTURO
NO LO LLAMES VIEJO, LLÁMALO TESORO
Los muebles vintage evocan el pasado y se caracterizan por su diseño original y por la calidad de los materiales con los que están fabricados. En la decoración, los enamorados de este estilo pueden optar por muebles vintage para todo tipos de espacio: salón, despacho, dormitorio e incluso el hall de entrada. De madera y metal, con cajones y de estilo industrial, aspecto envejecido, aire oriental o rústico, el vintage tiene tantos matices que es fácil de adaptar.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

5 salones de revista ¡cópialos!

Cuál es tu cocina ideal
También te puede interesar

Cómo lograr ahorrar energía, dinero y mantener la temperatura de confort deseada en el hogar
26/08/2020
Soluciones para pisos de madera
02/01/2019