
Los turrones más apetecibles vistos en Instagram
Navidad es una época para sorprender e innovar. ¿Te atreves a replicar algunas de las recetas de turrón más curiosas de Instagram?
¿Quién no quiere tomarse un buen trozo de turrón durante las fiestas navideñas? Si hay un elemento clave en las Navidades son los dulces y, más concretamente, los turrones. De mil sabores, colores, e incluso formas distintas, estos postres son una de las piezas fundamentales en estas fiestas. Se trata de un dulce «muy nuestro», que representa la tradición, calidad, familia, unión y celebración.
Aunque las Navidades de este año se presentan extrañas, complicadas y diferentes, no debemos perder nuestro espíritu y ganas. Debemos ser optimistas y conseguir que los turrones y dulces, como mazapanes o polvorones, vuelvan a ser protagonistas durante una temporada más.
El turrón es un dulce muy antiguo y con mucha historia, se calcula que tiene unos 500 años de antigüedad. La masa se obtenía cociendo miel y azúcar, con o sin clara de huevo o albúmina, a la cual incorporamos uno o más tipos de frutos secos. Sea como sea, este dulce sigue siendo tradición en España y continúa siendo una placer para todos los aficionados. Un clásico navideño por excelencia.
Aunque tenemos mil opciones en el supermercado, todavía pervive la costumbre de preparar estas delicias de forma casera, con recetas heredadas de antiguas generaciones o con versiones nuevas, más actualizadas. Las redes sociales se caracterizan por reinventarse año tras año y ser capaces de crear propuestas que unen la tradición y la innovación. Por eso, son el mejor lugar para buscar ideas con las que poder sorprender a nuestra familia o amigos.
El turrón ha dejado de ser una opción entre el blando o el duro. Se han creado originales recetas que incluyen al turrón picante, arroz o quinoa inflada, todo tipo de chocolates, pistachos, sal, licor, naranja o, incluso, patatas fritas, vino tinto o cerveza. Y aunque los sabores un poco más «clásicos» aún perduran, hay opciones que apuestan por una alimentación más sana, como los turrones sin azúcar o aptos para personas con intolerancias alimenticias.
De lo que estamos seguros es de que compartir estos dulces tan especiales una vez al año sigue siendo algo mágico. No hay mejor manera de cerrar este año que compartiendo dulces y recuerdos. Hoy os traemos varias recetas para hacer turrones caseros que no dejarán indiferente a nadie.
Para hacer esta receta sólo necesitarás tres ingredientes: yogurt tipo griego o queso crema, frambuesas congeladas y estevia. Además, podrás incluir algunos frutos secos a la masa para que quede más crujiente. Te recomendamos que al consumir dejes el turrón fuera del frigorífico para que no se quede demasiado duro.
Este turrón está inspirado en la tradicional tarta ‘red velvet’. Una cobertura de chocolate blanco, acompañada de una ganache de queso y un superesponjoso bizcocho de remolacha. ¿Delicioso verdad?
El shortbread es un tipo de galleta tradicional de Escocia, elaborada con azúcar, mantequilla y harina de trigo. El contraste que hace con este delicioso chocolate caramelizado es espectacular.
Para hacer esta receta necesitarás pistachos pelados, manteca de cacao, chocolate blanco vegano (puedes omitirlo y poner más manteca de cacao, crema de anacardos y erythritol), crema de almendras y azúcar de coco. Cuando esté terminado, puedes darle un baño de chocolate 85% de cacao por encima y añadir más pistachos troceados.
Como ingredientes necesitarás chocolate negro sin azúcar, una infusión de leche vegetal, canela en rama, piel de limón y ron o brandy, pasas maceradas en ron (durante 8 horas) y pistachos o tus frutos secos favoritos. Te aseguramos que es un manjar que necesitas probar. ¡Increíble!
Este turrón de chocolate blanco y manzana deshidratada se hace con manteca de cacao, manteca de anacardos, agave, avellanas caramelizadas y sticks de manzana deshidratada.
Esta deliciosa receta necesita sólo 3 ingredientes: chocolate negro (75% o superior), media granada y quinoa inflada o arroz inflado. Sólo habrá que mezclar todos los ingredientes y meterlo en la nevera hasta que el chocolate endurezca. Delicioso.
Las galletas Oreo nunca fallan y a los más pequeños les encantan. Con este turrón de chocolate blanco, leche evaporada y galletas Oreo arrasarás y querrás volverlo a hacer una y otra vez.
La combinación de chocolate y naranja nunca falla. Hacer este dulce es superfácil y sólo necesitarás media naranja en rodajas, nueces pecanas, almendras y mantequilla de frutos secos (nueces pecanas, coquitos de Brasil y almendras). Todo esto, junto al chocolate 90% o 85% y el aceite de coco, hace una combinación brutal.
No hay palabras para describir el sabor de este turrón. Si le añades, además, el toque crujiente con nueces caramelizadas o cualquier otro tipo de fruto seco, el resultado no te dejará indiferente, te lo aseguramos.
Los ingredientes que necesitarás para la base del turrón son chocolate negro para postres, chocolate con leche para postres, chocolate blanco para postres, arroz inflado con chocolate y manteca de cerdo. Por otro lado, para la decoración necesitarás chocolate con leche y Lacasitos (todos los que quieras). ¿Te vas a resistir?
¿Te gusta el turrón duro? Esta opción es una versión original e innovadora del tradicional turrón de Alicante. Necesitarás: clara de huevo, miel de azahar, azúcar, agua, vainilla líquida, agua de rosas, colorante rojo, aceite de girasol, pistachos arándanos rojos deshidratados y almendras tostadas. Queda precioso y delicioso.
Este turrón es perfecto para los adictos al mazapán y la fruta confitada. Solo tendréis que tener a mano harina de almendra, fruta confitada y preparar un almíbar. Podéis también aromatizarlo con agua de azahar y extracto de almendra amarga para los paladares más clásicos. Lo más creativo será a la hora de decorar la superficie. ¿Cómo lo harás tú?
A pesar de ser una de las recetas propuestas más tradicionales, no puede faltar. Todo el mundo sabe que esta combinación nunca falla y mucho menos si viene con esta versión tan crujiente. El resultado y la textura son espectaculares. Ingredientes: coco natural rallado, aceite de coco, dátiles deshuesados, chocolate negro 85% y nibs de cacao.
Hace unos años, Albert Adriá creó un turrón de gin tonic. Ahora tenemos la oportunidad de hacerlo en casa, sólo necesitarás: tónica, azúcar invertido, ginebra 40%, zumo de lima, lima rallada (cáscara) y chocolate blanco de repostería. Un postre redondo para terminar nuestra cena navideña.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Louis Vuitton anuncia la apertura de Louis Vuitton Maison Osaka Midosuji
30/01/2020
Nespresso obtiene la certificación como Empresa B
26/04/2022